Dame tu voto...

martes, 8 de diciembre de 2015

¿HAS PENSADO EN DEDICARTE A LA POLÍTICA?

Hace unos días, cenando con uno de mis colaboradores - durante un viaje de trabajo por Europa en el que tuvimos tiempo de hablar de muchos temas - éste me hizo una pregunta que, inicialmente, me desconcertó: ¿has pensado en dedicarte a la política? Le contesté que sí, que me habían ofrecido en alguna ocasión dar el salto a la política, pero que había rechazado amablemente la oferta.

El resto de la velada lo dedicamos a continuar hablando de los proyectos y temas de empresa que tenemos en curso, dando por cerrado el tema de la política.

Sin embargo, confieso que la curiosidad seguía presente en mis pensamientos y, mientras caminábamos de regreso al hotel, fui yo el que le formuló la interrogación: ¿Y por qué me has preguntado lo de la política? Su respuesta fue la que me llevó a escribir esta publicación, al tiempo que me venían a la memoria, entre otras reflexiones, varios párrafos de Seth Godin...


ESCRIBIR, COMUNICAR Y DICTAR PONENCIAS NO ES SOLAMENTE ALGO PROPIO DE POLÍTICOS

A mi pregunta contestó que la forma en que yo comunicaba públicamente y mis publicaciones en redes sociales le parecían propias de las personas que se dedicaban a la política (en el buen sentido del término, por supuesto...), por la capacidad de expresión que exigía; es más, le parecía poco habitual en directivos de empresa.

Su punto de vista me hizo reflexionar, una vez más, sobre la importancia de la comunicación en el mundo empresarial y profesional y sobre la falta de formación al respecto de muchos de los directivos y mandos intermedios.

Si, como bien dijo Peter Drucker hace varias décadas, dirigir consiste en conseguir los objetivos correctos a través del trabajo de la gente, es evidente que la capacidad de comunicar y trasladar mensajes de manera efectiva es una de las habilidades directivas más importantes que todo profesional ha de dominar.

No sólo profesores, políticos, periodistas, sacerdotes o abogados han de comunicar bien: ingenieros, economistas, médicos y, en general, personas o profesionales que han de conseguir trasladar mensajes a sus clientes, colaboradores, proveedores, seguidores, etc. deben hacer de la comunicación - a través de los canales apropiados - una de sus competencias básicas.

COMUNICAR REQUIERE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS Y MUCHA PRÁCTICA, PERO, SOBRE TODO, HACERLO

Como toda disciplina, la comunicación se compone de unas reglas y recomendaciones teóricas  y de mucha práctica; de seguir el ejemplo de buenos comunicadores y de encontrar un estilo propio y diferenciador; de entender quién es el receptor del mensaje, cuál es la situación y cómo provocar la reacción en el auditorio, etc.

Comunicación debería ser una de las materias a impartir y practicar en la enseñanza desde los primeros niveles, dado que va a ser la herramienta fundamental de trabajo a lo largo de la vida de cualquier persona. 

Espero y confío en que pronto veamos planes de educación que así lo entiendan y que permitan que las nuevas generaciones sean mucho mejores en este ámbito.


Y YO DECIDÍ HACERLE CASO A SETH GODIN: ¡HAZLO!

Cuando decidí comenzar a escribir esta bitácora me apoyé en la manera de ver las cosas de Seth Godin, que nos impulsa a atrevernos a hacer lo que queremos hacer y nunca hemos hecho, así como a practicar sin descanso esas nuevas actividades y a hacerlo, además, sin estar obsesionado con agradar a todo el mundo; más bien, nos invita a no prestar atención a los críticos con lo que digamos, sino a aquellos a los que sí les interesa.:

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?'¡Hazlo!' constituye un manifiesto sobre la producción de algo que escasea y es, por lo tanto, valioso. Ha llegado el momento de que dejes de esperar a que alguien te proporcione un mapa del camino y empieces a dibujarlo tú mismo. Este libro quizá te haga sentir incómodo. Es una llamada de atención sobre las iniciativas que estás tomando, en el trabajo y en cuanto te concierne. Pero también puede ser el puntapié que necesitas para introducir un cambio en tu vida.«Comprométete con lo que realmente quieres, hasta que llegues al punto de no retorno. Haz que las cosas sucedan y no pidas permiso. Dado que los seres humanos necesitan mapas y direcciones, si tú creas el mapa la gente terminará siguiéndote.»

Y así he venido haciéndolo, a pesar de los críticos con mis opiniones - que para eso son mías y no de ellos, evidentemente- o de los que han extraído párrafos de esta bitácora para darles una interpretación absolutamente fuera del contexto o con aviesas intenciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario