Además, manifestábamos como, independientemente del resultado final de aquel partido, Diego Pablo Simeone pasaría a la historia por los logros conseguidos con el Atlético de Madrid desde su llegada al banquillo en 2011.
El pasado sábado, como todos sabéis, el ATM se proclamó Campeón de la Liga - transcurridos 18 años desde el famoso doblete de la temporada 1995-1996- venciendo en el Nou Camp al Barcelona.
Pero lo importante de esa victoria, a los efectos de este blog, no es el hecho en sí, sino las nuevas lecciones de gestión y dirección de equipos que el Cholo nos brindó también en las horas posteriores al triunfo; lecciones que son plenamente aplicables al trabajo en empresas y organizaciones no deportivas.
Entre otras, quiero destacar las siguientes:
- Lo importante es el equipo y no las individualidades, independientemente de su trayectoria en el pasado. Esto quedó en evidencia, por ejemplo, con Adrián, al que hizo saltar al campo en uno de los primeros cambios y al que retiró posteriormente porque no estaba siendo capaz de jugar adecuadamente. Asimismo, quedó de manifiesto cuando - en la rueda de prensa posterior al partido - compareció con todo su equipo técnico: ¡qué gran lección de reconocimiento y motivación!
- Partido a partido: el rendimiento en el pasado no es garantía de éxito en el futuro y cada partido debe ser jugado como si se partiese de cero. Las empresas excelentes son aquellas que son capaces de jugar cada ejercicio como si se jugasen el descenso o el campeonato y no, por el contrario, aquellas otras que dan por hecho que sus éxitos del pasado (el número de títulos...) , o la madurez del sector en el que operan, son garantía de éxito en el futuro; si hablamos de personas, el razonamiento es el mismo: aquellos profesionales que no son capaces de mejorar y adaptarse a las nuevas estrategias y circunstancias, que se contentan con recordar sus éxitos del pasado a pesar de su mal rendimiento en el presente, se convierten en un lastre que perjudica al resto del equipo.
- Es fundamental tener una visión y trabajar de manera organizada para hacerla realidad. La frase que mejor resume esta idea la pronunció el propio Cholo en la Plaza de Neptuno (Madrid), durante la celebración del título conseguido, en una intervención genial, que me permití tuitear al instante: "Si se cree y se trabaja, se puede"
- El trabajo en equipo es la clave: si un jugador no es capaz de entender esto, se va fuera del grupo. Nuevamente, el Cholo nos dejó una fantástica frase que fue tuiteada (reconozco que se me adelantó...) por Andy Stalman, un genio del branding: "El trabajo no se negocia"
Podríamos comentar más conceptos clave de la filosofía Simeone, pero hoy quiero centrarme en estas cuatro ideas, ya que son elementos básicos para un correcto desarrollo de cualquier organización empresarial.
En el fondo, estamos hablando de ACTITUD y SENTIMIENTO DE UNIDAD, imprescindibles para conseguir resultados de manera sostenible y recurrente en la empresa, junto con ESTRATEGIA y TÁCTICA, imprescindibles, asimismo, para el triunfo:
- La actitud es un elemento clave del talento personal, ya que multiplica al binomio (conocimiento+valores). Esto significa que empleados o jugadores con formación, experiencia o técnica mejorables son capaces de obtener resultados aceptables para su equipo siempre que tengan valores y actitud; por el contrario, gente con mucha técnica o experiencia, pero sin valores o actitud se convierten en elementos tóxicos para el grupo.
- El sentimiento de unidad es el que permite alinear los objetivos individuales o departamentales con los del conjunto del equipo, subordinando intereses particulares al éxito del conjunto.
Grandes lecciones de gestión, pues, las que nos sigue dando Diego Pablo @Simeone. Si esta noche llega a hacer Campeón de la Champions League al ATM, la validez de su mensaje y de su propuesta quedará refrendada una vez más.
De lo que si podemos estar seguros es de que - siguiendo su filosofía - el ATM se dejará la piel en el campo y pondrá en juego actitud y visión.
Un ejemplo para todos los profesionales, empresarios y accionistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario