El debate, que nos ocupó durante casi dos horas y que sospecho tendrá nuevas sesiones, surgió, cómo no, de la comparación de los estilos de liderazgo de diferentes entrenadores de éxito. Dado que en este grupo somos seguidores de distintos clubes, ya os podéis imaginar que el contraste de pareceres fue tan intenso como algunas finales de Liga, de Copa del Rey o de Champions League...
Mientras regresaba a casa comencé a preparar mentalmente el esquema de esta entrada que estáis leyendo: qué cualidades debe tener un líder de éxito y si el carisma, por sí solo, es garantía de liderazgo.
Así pues, estas reflexiones están especialmente dedicadas a Nacho, Humberto, Fran y Antón.
¿QUÉ ES UN LÍDER?
No pretendo en este artículo desarrollar nuevas teorías, sino centrarme en ciertos aspectos o cualidades del liderazgo que, bajo mi punto de vista, son imprescindibles.Partamos de la definición de la Real Academia Española:
líder.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Es esta primera acepción de la palabra la que nos interesa para la reflexión y en la que me apoyaré para desarrollar las reflexiones siguientes.
¿ ES NECESARIO QUE EL LÍDER POSEA CARISMA?
Si aceptamos que un líder hace que un grupo de personas lo siga, la primera característica personal imprescindible es el carisma:
carisma.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
De la propia definición se desprende que el carisma permite atraer o fascinar a las personas, lo cual es la clave para que haya seguidores: si no existe carisma, puede haber personas a las órdenes de un jefe (como ocurre en muchas organizaciones) pero no habrá seguidores.
Precisamente, este es el problema de gran parte de los equipos humanos: hay jefes con autoridad jerárquica y personas que han de obedecerlos, pero escasean los líderes carismáticos que atraigan seguidores.
PERO NO TODAS LAS PERSONAS CARISMÁTICAS SON LÍDERES BUENOS
Efectivamente, para que - de acuerdo con los principios comúnmente aceptados - un líder carismático pueda ser, además, considerado bueno, necesita que su actuación y la guía de sus seguidores conduzca a objetivos éticos.Desgraciadamente, la historia nos ha dejado múltiples casos de personas con enorme carisma, capaces de arrastrar a sus seguidores a auténticas atrocidades y que todos recordamos ¿verdad?
Por tanto, el carisma debe estar orientado a atraer personas hacia objetivos comunes que sean justos para el conjunto de la organización para la que trabajan, para la sociedad y para la naturaleza.
CARISMA Y CREDIBILIDAD
Hace más de una década, cuando comencé a profundizar más en los conceptos de liderazgo situacional y coaching con Martha Williams, pude confirmar que otra de las características básicas que un líder debe tener es la credibilidad:
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Y esta credibilidad debe estar fundada sobre varios pilares:- Ética
- Capacidad técnica (conocimientos)
- Capacidad de relación interpersonal
- Valor
- Serenidad
- Convicción
YO PREFIERO A LOS LÍDERES CARISMÁTICOS Y CREÍBLES
Esta es la tesis que yo sostenía en el debate de ayer y que ha dado lugar a estas líneas: no se puede ser un líder ejemplar sin carisma y credibilidad.Sin credibilidad no se puede ser nada, pero con credibilidad y sin carisma solamente se puede aspirar al respeto de la gente, lo cual es básico para un directivo o gestor, pero no garantiza el liderazgo.
Lo que no es menos cierto es que, en ocasiones, la percepción que las personas tienen del carisma es muy subjetiva y provoca discrepancias a la hora de su valoración; por ejemplo, parece ser que hay algunos que ven en Carlo M. Ancelotti (actual entrenador del Real Madrid) un personaje carismático y, en cambio, otros entienden que hay entrenadores con mucho más carisma, entre los que se incluirían Jose Morurinho, Diego P. Simeone, Unai Emery o Pep Guardiola, entre otros.
El debate de ayer se cerró sin acuerdo unánime, lo cual es una muestra adicional de la diversidad de nuestra sociedad, que adecuadamente encauzada, permite progresar y mejorar.
PARA TERMINAR: OTROS EJEMPLOS DE LIDERAZGO
Ya estoy preparando la próxima entrada del blog, que hablará sobre algunos líderes conocidos por todos y cómo podrían haber sido valorados de no conocer sus nombres, sino solamente algunas de sus características...