MODELOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
Muchos expertos en gestión empresarial han tratado sobre el éxito y la excelencia, proponiendo modelos, herramientas y formas de proceder para conseguirlo. Casi todos ellos son aprovechables e incluyen elementos, aspectos y matices que un buen gestor debe tener en cuenta.
Si tuviese que elegir uno de ellos, sin duda me decanto por el Modelo EFQM
Su amplitud, su aplicabilidad a organizaciones de todo tipo y su bien estructurada lógica de criterios agente y criterios resultado, permite establecer líneas de actuación muy claras, así como procesos de revisión y mejora de los mismos.
EL MODELO DE LAS 4 P's
Además de emplear el Modelo EFQM, yo he condensado cuatro características fundamentales para el éxito de cualquier organización, en lo que denomino el Modelo 4P .
![]() |
Modelo 4 P's
© Francisco Menéndez
|
El Modelo se compone de tres ingredientes básicos (Producto, Personas y Proyecto) y de un ingrediente adicional (Pasión) que marca la diferencia entre la marcha convencional de una organización y su éxito recurrente y sostenible.
A su vez, cada una de estas 4 P incluye elementos clave de los que iremos hablando en otra ocasión.
La lógica es clara y la he validado con organizaciones de todo tipo, sector y antigüedad:
- Si falla o falta una de las tres primeras P: Producto, Personas o Proyecto, la organización está condenada al fracaso.
- Si la organización acredita las 3 primeras P, pero carece de Pasión, podrá sobrevivir pero se verá adelantada por competidores que sí dispongan, además, de la cuarta P.
EL ÉXITO RECURRENTE Y SOSTENIBLE EXIGE UNA ADAPTACIÓN CONSTANTE
El éxito de las organizaciones requiere una adaptación permanente a las nuevas circunstancias de entorno y competencia, por lo que el Modelo 4P's integra la necesidad de ir mejorando y revisando cada uno de sus elementos clave de manera permanente.
Muchas organizaciones, que en un momento de su vida fueron ejemplo de una excelente gestión, acabaron fracasando por no entender que cada una de las 4P's debe ser revisada de manera recurrente y sistemática para mantener su vigor.
Simple pero completo: una guía para evaluar el potencial y la capacidad de éxito de una organización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario