Dame tu voto...

domingo, 9 de noviembre de 2014

PASIÓN: UNA DE LAS 4P's IMPRESCINDIBLES PARA EL ÉXITO

Hoy, 9 de noviembre de 2014, se celebraba la última carrera del calendario 2014 del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

El resultado de este año para España ha sido realmente excepcional: 3 Campeones del Mundo españoles, uno por cada categoría: los dos hermanos Márquez en Moto 3 y Moto GP, además de Tito Rabat en Moto 2.

Sin duda, detrás de estos resultados hay trabajo muy bien hecho en este país desde hace varios lustros, así como trabajo en las familias que han permitido que estos chicos fuesen excepcionales en lo que es su PASIÓN: conducir motocicletas de forma excelente.



SIN PASIÓN NO ES POSIBLE PROGRESAR DE MANERA EXCELENTE

Pasión es la 4ª P del Modelo que comentábamos en la última entrada: la guinda de un pastel que requiere otros ingredientes básicos, pero que son más convencionales.

La diferencia fundamental entre las organizaciones o personas que consiguen resultados notables y aquellas que consiguen resultados excelentes de manera recurrente y durante mucho tiempo estriba en la pasión.

Y la pasión proviene del corazón: no se aprende en las escuelas de negocio ni en el colegio; se nace con ella, a veces se hereda, y crece a través del contacto con familia, amigos, mentores e ídolos que van forjando las claves de lo que el DRAE define, en su acepción séptima, como:

7. f. Apetito o afición vehemente a algo.

Cuando la visión y el producto de una organización enganchan con la pasión de las personas que la forman no hay situación competitiva que la pueda superar.

¿POR QUÉ VALENTINO ROSSI HA SIDO ESTE AÑO SUBCAMPEÓN DEL MUNDO DE MOTO GP?


Hoy le preguntaban a Valentino Rossi (sí, el nº 46 de Moto GP, "il dottore") cómo era posible que, después de haber ganado su primer título de campeón del mundo en 1997, siguiese teniendo ganas de competir al más alto nivel. En 2014, 17 años después, ha conseguido el subcampeonato de Moto GP, detrás de un inalcanzable Marc Márquez, pero por delante de pilotos mucho más jóvenes que él...

Su respuesta fue clara: PASIÓN.




SI NO HAY PASIÓN EN VUESTROS EQUIPOS...


Hay otras características, competencias y conocimientos que se pueden estudiar y entrenar; la pasión no.

Buscad personas que sean apasionadas de lo que vuestra organización propone y será muy difícil que vuestros competidores os superen de manera permanente.

Si no las encontráis, estáis condenados a competir en el mismo escenario sangriento que el resto: las opciones de triunfar son mucho menores y exigirán, en cualquier caso, mucho desgaste.


P.D. VA A COMENZAR EL GP DE F1 DE BRASIL


Fernando Alonso también es otro representante de la pasión: a pesar de las circunstancias sigue siendo capaz de demostrar que mantiene intacta su ilusión por lo lo que hace: este es el tipo de gente que necesitamos en nuestras organizaciones.



Forza Alonso!

domingo, 2 de noviembre de 2014

LAS 4 P's IMPRESCINDIBLES PARA EL ÉXITO

Si tuviese que condensar en pocos bloques los elementos que considero absolutamente imprescindibles para que una organización consiga el éxito de una manera recurrente y sostenible, escogería los que constituyen lo que denomino "Las cuatro P".


MODELOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL

Muchos expertos en gestión empresarial han tratado sobre el éxito y la excelencia, proponiendo modelos, herramientas y formas de proceder para conseguirlo. Casi todos ellos son aprovechables e incluyen elementos, aspectos y matices que un buen gestor debe tener en cuenta.

Si tuviese que elegir uno de ellos, sin duda me decanto por el Modelo EFQM 

Su amplitud, su aplicabilidad a organizaciones de todo tipo y su bien estructurada lógica de criterios agente y criterios resultado, permite establecer líneas de actuación muy claras, así como procesos de revisión y mejora de los mismos.

EL MODELO DE LAS 4 P's

Además de emplear el Modelo EFQM, yo he condensado cuatro características fundamentales para el éxito de cualquier organización, en lo que denomino el Modelo 4P .

Modelo 4 P's 
© Francisco Menéndez
El Modelo se compone de tres ingredientes básicos (Producto, Personas y Proyecto) y de un ingrediente adicional (Pasión) que marca la diferencia entre la marcha convencional de una organización y su éxito recurrente y sostenible.

A su vez, cada una de estas 4 P incluye elementos clave de los que iremos hablando en otra ocasión.

La lógica es clara y la he validado con organizaciones de todo tipo, sector y antigüedad:

  • Si falla o falta una de las tres primeras P: Producto, Personas o Proyecto, la organización está condenada al fracaso.
  • Si la organización acredita las 3 primeras P, pero carece de Pasión, podrá sobrevivir pero se verá adelantada por competidores que sí dispongan, además, de la cuarta P.


EL ÉXITO RECURRENTE Y SOSTENIBLE EXIGE UNA ADAPTACIÓN CONSTANTE  

El éxito de las organizaciones requiere una adaptación permanente a las nuevas circunstancias de entorno y competencia, por lo que el Modelo 4P's integra la necesidad de ir mejorando y revisando cada uno de sus elementos clave de manera permanente.

Muchas organizaciones, que en un momento de su vida fueron ejemplo de una excelente gestión, acabaron fracasando por no  entender que cada una de las 4P's debe ser revisada de manera recurrente y sistemática para mantener su vigor.

Simple pero completo: una guía para evaluar el potencial y la capacidad de éxito de una organización.